Recomendaciones y sugerencias
Dónde Estamos
Ibiza se encuentra situada al este de la Península Ibérica, en el mar Mediterráneo, dentro de la Comunidad Autónoma de las islas Baleares. Ibiza, con una extensión de 572 km2, constituye un pequeño gran mundo que se extiende desde la costa y hacia el interior en un relieve suave. Ibiza conforma junto a Formentera las Islas Pitiusas (denominada islas de pinos por los griegos) siendo la primera la de mayor tamaño.
La Isla esta formada por 5 municipios:
Eivissa , Sant Josep de Sa talaia, Sant Antoni de Portmany, Sant Joan de Labritja y Santa Eulària des Riu.
Cada municipio cuenta con varios pueblos dentro de su termino municipal.
Eivissa
En el municipio de Eivissa se ubica la capital, con su impresionante recinto amurallado, que fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, en 1.999. Esta distinción internacional reconoce el valor histórico, cultural y arquitectónico de la fortaleza costera mejor conservada del Mediterráneo. El recinto amurallado está repleto de callejuelas y monumentos, como el Castillo o la Catedral. Un paseo por Dalt Vila permite disfrutar de la impresionante belleza de la Muralla y de las espectaculares vistas de la ciudad y el mar.
En los siguientes enlaces de Ibiza Travel, podéis encontrar toda la información que necesitáis para hacer que vuestra estancia en Ibiza sea de lo más placentera y completa posible:
Algunos de los más bellos municipios
Sant Josep de Sa Talaia
Ubicado al Sur de la isla, Sant Josep es el municipio más extenso de Ibiza. Al Este comparte Platja d’en Bossa (con el municipio de Eivissa) y Oeste la bahía de Sant Antoni. Además del pueblo que da nombre al municipio, integra las parroquias de Sant Jordi, Sant Agustí y es Cubells, todos pueblos pintorescos con bellas iglesias y ambiente tranquilo.
El municipio cuenta con alrededor de 80 kilómetros de costas, que albergan, además de importantes núcleos turísticos, algunas de las calas más bellas del litoral pitiuso, como es Cavallet, Ses Salines, Cala Jondal, Cala d’Hort, Cala Carbó, Cala Vedella, Cala Tarida o Platges de Comte, además recónditas calas de pescadores, como Porroig, es Xarco, sa Caleta, Cala Llentrisca o Cala Corral, que conservan todo el sabor de antaño.
Sant Antoni de Portmany
Sant Antoni de Portmany es uno de los lugares más conocidos por los turistas europeos, por la espléndida belleza de su Bahía y sus espectaculares puestas de sol en la costa de ses Variades. La llegada de turistas cada verano ha transformado la vida de este pueblo,que hace medio siglo estaba por completo dedicado al campo, al mar y a las tradiciones más ancestrales de la isla. Hoy en día, Sant Antoni tiene una importante oferta de hoteles, hostales y apartamentos y además ofrece todo tipo de servicios para los turistas. Pero aunque la cara más conocida del municipio es la Bahía de Sant Antoni, también foman parte del mismo término municipal los pueblos de Sant Rafel (el único de la isla declarado ‘Zona de Interés Artesanal’), Sant Mateu (conocido por su producción de vino) y Santa Agnès de Corona (con un característico paisaje de almendros y naturaleza en estado puro).
Sant Joan de Labritja
El Municipio de Sant Joan, situado al Norte de la isla, es el menos habitado de Ibiza. Con una población de alrededor de 4.500 personas, esta área posee extensos bosques vírgenes y notables extensiones rurales, donde se mantiene una forma de vida basada en la agricultura. En sus montes, atravesados por torrentes y bancales de piedra, la naturaleza puede disfrutarse con toda intensidad, al igual que en sus acantilados y tramos de costa. El Municipio está compuesto por cuatro parroquias: Sant Joan, Sant Miquel, Sant Vicent y Sant Llorenç. Se trata de pueblos pequeños en los que vecinos de toda la vida conviven con personas llegadas de todo el mundo, que han querido refugiarse en la Ibiza más rural.
Santa Eulària des Riu
El de Santa Eulària es el segundo municipio en número de habitantes de la isla, tras la ciudad de Eivissa, y ofrece una gran variedad de playas, pueblos encantadores, campos solitarios y mercadillos que atraen a miles de turistas cada temporada.
El pueblo de Santa Eulària está coronado por es Puig de Missa, con su iglesia fortificada, el cementerio y varias casas encaladas. Esta localidad goza de mucha actividad a lo largo de todo el año y posee multitud de servicios y comercios, una playa en el centro urbano, un atractivo paseo marítimo y un puerto deportivo.
Los aficionados al golf encontrarán en Santa Eulària, en la carretera que conduce a la playa de Cala Llonga, el único campo de toda la isla. La zona ofrece también muchas facilidades para la práctica de deportes náuticos y el desarrollo de actividades por el interior de la isla.
Qué comer
Variedad y Calidad
Ibiza cuenta con una gran variedad de restaurantes y de extraordinaria calidad que ofrecen productos frescos y naturales, como el pescado y el marisco, o platos tradicionales, como el arroz marinera o el bullit de peix. También hay restaurantes que ofrecen platos típicos de Ibiza elaborados principalmente a base de carne. Por ejemplo el “arròs de matances” (arroz de matanzas), la “frita de porc” y el “sofrit pagès”, recetas contundentes de la gastronomía local. La repostería ibicenca también es muy elaborada. Podemos destacar como postres característicos una deliciosa tarta elaborada a base de queso de cabra y oveja y hierbabuena (“el flaó”), la greixonera (puding a base de ensaimadas, leche y huevo) y en las reuniones sociales es costumbre degustar las “orelletes” (pequeñas pastas con forma de oreja).
Ocio nocturno en Ibiza
¡Pásalo en grande!
La isla de Ibiza es un pequeño territorio donde conviven la fiesta, las playas más glamourosas y las últimas tendencias musicales, con la quietud, la tierra, y un patrimonio cultural y natural heredado de muchos siglos de tradición. Ibiza es auténtica y natural, pero también es cosmopolita, avanza las modas y tiene vocación universal.
En la isla se dan cita los mejores clubes y DJs del planeta y las discotecas más grandes e innovadoras. Miles de personas acuden cada año a la isla sólo para conocer las fiestas de las discotecas ibicencas, famosas en el mundo entero. Para anunciarlas, los locales organizan creativos pasacalles por las calles del puerto de Ibiza y en playa de Ses Salines, que siempre sorprenden. Por ello no es extraño ver a gente famosa disfrutando del ambiente que ofrecen las terrazas y discotecas de la isla. Personalidades de relieve internacional se dejan ver cada año en las grandes fiestas de las discotecas. El ocio nocturno de Ibiza está siempre en constante innovación y ofreciendo una oferta puntera que no deja de sorprender en todo el mundo.
Os enumeramos algunas de las discos más conocidas:
Amnesia en San Rafael
Eden en Sant Antoni de Portmany
Es Paradis en Sant Antoni de Portmany
Moma Ibiza en Sant Josep de Sa talaia
Pacha en Ibiza
Privilege en Sant Antoni de Portmany
Space en Platja d’en Bossa Ushuaïa en Platja d’en Bossa

Comentarios recientes